Government to consumers (G2C)
El modelo G2C, de gobierno a consumidor, permite al gobierno desarrollar una serie de servicios en línea útiles a los ciudadanos... facilita los trámites administrativos a la ciudadanía, abre nuevos canales para la recaudación fiscal.
Algunos de los servicios más habituales son:
Información.
· Participación del ciudadano.
· Suscripción para la notificación telemática.
· Pago de tasas e impuestos.
· Sugerencias y reclamaciones.
· Entrada y/o salida a través de registro.
· Diversos servicios, como empleo, sanidad o educación.
Ventajas:
· Promoción de los sectores económicos prioritarios.
· Servicios más ágiles y personalizados.
· Mayor participación ciudadana.
· Disminución de costos de operación.
· 100% de disponibilidad de los servicios (a cualquier hora, cualquier lugar, en cualquier forma)
· Ahorro de tiempo y dinero.
· Información actualizada.
· Menor corrupción.
Desventajas:
· No todos los ciudadanos cuentan con los conocimientos suficientes para el manejo de la tecnología.
· Falta de confianza en este tipo de sitios web, ya que si es vulnerada la información puede ser expuesta.
· Complejidad en el manejo de los sistemas informáticos.
· Falta de coordinación y comunicación entre los organismos gubernamentales.
· Preocupación porque la automatización puede contribuir a que Hacker roben los datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario