B2B. (Business to Business). Negocio a Negocio.
El B2B alude a la automatización de la cadena de suministro y a la relación
comercial entre empresas mediante medios electrónicos.
Las soluciones de B2B brindan la oportunidad de reducir los costes y aumentar
ingresos. Una vez implantadas, con nuestro acceso a la herramienta mediante conexión
a Internet, la empresa puede consultar a sus proveedores su disponibilidad de
existencias y efectuar un seguimiento de los pedidos a lo largo de la cadena de
suministro. También agiliza notablemente el tiempo empleado en el proceso de
contratación, ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real a través
de la página Web, como podemos ver en muchos casos el famoso carrito de la compra
virtual, en el que se compran artículos en el acto. Así se abaratan los costes del pedido,
se pueden comunicar con otras empresas de lugares distantes, e incluso de otros países;
por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.
Algunas ventajas del B2B:
• En relación con el funcionamiento interno de la empresa:
-Reducción de Tiempo de Aprovisionamiento
-Planificación de Aprovisionamiento
-Necesidad de integración de todos los sistemas
-Reducción de inventarios
-Reduce los ciclos de fabricación
• En relación con los clientes:
-Mejora del Servicio a Clientes
-Diferenciación de la Competencia
-Permite el acceso a una mayor cantidad y diversidad de productos y servicios
-Comunicación entre Cliente y Proveedor
• Con los proveedores:
- Permite una mayor internacionalización tanto de proveedores como de clientes,
una empresa puede acudir a proveedores de otros continentes que le ofrezcan
mayor calidad y mejores precios o que simplemente tengan la materia prima que
estaba necesitando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario